Liga Norte de Salto | Normativa
22
page-template-default,page,page-id-22,ajax_fade,page_not_loaded,,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-12.1,qode-theme-liga norte de salto,wpb-js-composer js-comp-ver-5.3,vc_responsive

Normativa

Preámbulo y objetivos de la Liga Norte de Salto

NOTA: Se marcan en color rojo las variaciones a la normativa respecto de la edición de 2022.

La Liga Norte de Salto de Obstáculos comienza su andadura gracias al tesón e interés de diferentes clubes por promocionar la equitación de base, apartándose de los rígidos formatos existentes.

En 2023, la Liga Norte de Salto alcanza su 17ª edición llega con los mismos objetivos de abaratar los costes de la competición y fomentar las relaciones entre jinetes de diferentes clubs y comunidades autónomas. Para ello, además de las pruebas que forman la Liga Norte, en cada sede se continuarán realizando pruebas sociales para ponis y caballos de cualquier categoría, con la finalidad de que tanto los jinetes como los ponis-caballos se puedan ir incorporando en las competiciones.

La Liga Norte de Salto ofrece la posibilidad de adquirir experiencia con un sistema diferente al establecido, con unos costes mínimos.

Todos los recorridos de las distintas sedes de la Liga Norte cuentan con el diseño o supervisión de Jefes de Pista Nacionales que planifican las pruebas de manera progresiva según avanza la temporada.

  • Aumentar el número de participantes en los Concursos Nacionales de cada club, dando mayor realce a cada concurso.
  • Los niños y los ponis-caballos tendrán la posibilidad de adquirir experiencia en el mundo de la competición, midiéndose con niños y ponis-caballos de otros clubes, a lo largo de toda la temporada, lo que aumentará su preparación de cara a las citas importantes (Ctos. de España, Infanta Elena, Poniclub de España, etc.).
  • Mantener el interés por la preparación, tanto de niños como de los ponis-caballos, durante toda la temporada, pudiendo competir con diferentes juegos de obstáculos y en pistas distinta.
  • Aumentar progresivamente el nivel de equitación de los participantes, pudiendo disputar un gran número de salidas a pista con unos costes muy económicos.
  • Poder convivir en diferentes jornadas con niños de otros clubes, ampliándose su campo de relaciones.
  • Contrastar en competición ponis-caballos y jinetes debutantes.

Manteniendo lo estipulado en 2022, se realizará entrega de premios a los 5 primeros clasificados cuando haya más de 10 participantes en las pruebas.

En este 2023 se incorporan tres nuevas categorías que se disputarán de manera paralela a las de 1,00 – 1,10 y 1,20 m. Serán las categorías de Alevines, que saltarán la prueba de 1 metro; Infantiles, que saltarán la prueba de 1,10 m; y Juveniles, que saltarán la prueba de 1,20 m.

En cada sede los jinetes que cumplan los requisitos de ser Alevin, Infantil o Juvenil y así lo deseen, deberán inscribirse en la prueba correspondiente. Se realizará sobre el mismo trazado que las pruebas de 1,00 m – 1,10 m y 1,20 m respectivamente pero si se realizarán dos clasificaciones diferenciadas, una para 1,00 m y otra para Alevines y así así con las otras dos alturas.

Calendario de competiciones

La Liga se compone de 13 clasificaciones puntuables y una final, celebrándose en siete fines de semana.

  • 04 y 05 febrero | Club Hípico Mungia (Mungia)
  • 04 y 05 marzo | Equus Duri (Zamora)
  • 01 y 02 abril | Centro Ecuestre La Gerencia Mioño (Mioño)
  • 06 y 07 mayo | Club Hípico Jaizubia (Irún)
  • 03 y 04 junio | Centro Ecuestre la Belga (Siero)
  • 30 septiembre  y 01 octubre | Centro Hípico Los Porches (A Coruña)
  • 11 y 12 noviembre | Final Club Deportivo Ecuestre Miraflores (Burgos)

Condiciones de participación

La competición en ponis está abierta a todos los jinetes y amazonas de hasta 16 años, y sin límite de edad en caballos. En cuanto a la edad de los ponis o caballos estará limitada de acuerdo a los reglamentos de la RFHE.

Para las pruebas puntuables para la Liga Norte, tanto pruebas de ponis como de caballos, será obligatoria la Licencia NACIONAL para el caballo/poni y para el jinete/amazona así como el galope correspondiente que exija la RFHE. Para las pruebas autonómicas/territoriales/sociales será suficiente la licencia TERRITORIAL o la que exija la normativa de la FH autonómica correspondiente, tanto para caballos/ponis como para jinetes.

Edades para participar en pruebas:

  • Ponis A: Desde el 1 de enero en que cumplan los seis años (6) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los once (11) años de edad.
  • Ponis B: Desde el 1 de enero en que cumplan los ocho años (8) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los trece (13) años de edad.
  • Ponis C: Desde el 1 de enero en que cumplan los nueve años (9) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los dieciséis años (16) de edad.
  • Ponis D: Desde el 1 de enero en que cumplan los diez años (10) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los dieciséis años (16) de edad.
  • Alevines: nacidos en el 2011 y posteriores
  • Infantiles: nacidos entre 2009 y 2011
  • Juveniles: nacidos entre 2005 y 2009 (ambos inclusive)

Galopes requeridos para las pruebas:

De acuerdo a la normativa de Galopes de la RFHE y a lo establecido en los pertinentes avances de programa de cada concurso.

Clasificación de los ponis según alzada:

  • Poni A  – Hasta 110 cm. de alzada
  • Poni B – Mas 110 cm. hasta 130 cm. de alzada
  • Poni C – Mas 130 cm. hasta 140 cm. de alzada
  • Poni D – Mas 140 cm. hasta 148 cm. de alzada

Aquellos ponis cuyo certificado de medición no se encuentre en la base de datos de la RFHE, deberán aportar en cada sede, conjuntamente con el L.I.C., el certificado de medición actualizado que acredite su alzada.

Un poni/caballo podrá ser montado por 2 jinetes o amazonas en la misma o diferente prueba. Un mismo binomio jinete-poni/caballo no podrá participar en premio en 2 pruebas. La segunda salida a pista se considerará a efectos de prueba o Liga Norte como fuera de premio. La segunda salida a pista deberá ser autorizada por el Jurado y el Comité Organizador de cada sede, en función del número de participantes que tenga el concurso y/o de otras consideraciones técnicas.

Un participante puede montar un máximo de 3 ponis/caballos por prueba. A efectos de clasificación de la Liga se elegirá la mejor puntuación obtenida por ese jinete. El resto de puntuaciones quedarán desiertas y no se aplicarán a los jinetes clasificados en las siguientes posiciones de la prueba.

Condiciones técnicas de las pruebas

En todos los concursos valederos para la Liga habrá unas pruebas oficiales, las de un CSNP1, y pruebas complementarias y sociales con las siguientes alturas:

PONIS NIVEL 1 PONIS NIVEL 3 CABALLOS
A – 0,60 m A3 – 0,40 m 1,00 m & Alevines
B – 0,85 m B3 – 0,65 m 1,10 m & Infantiles
C – 1,05 m C3 – 0,85 m 1,20 m & Juveniles
D – 1,20 m D3 – 1,00 m


En caso de conflicto entre estas alturas y las de los avances de programa, prevalecerán las de los avances de programa.

Las pruebas puntuables para la Liga, en total 14, serán las que obtengan premios finales en función de los resultados obtenidos en cada sede. Estas pruebas son: Ponis A3, A, B3, B, C3, C, D3, D y las pruebas de caballos de 1 metro, Alevines, 1,10 metros, Infantiles, 1,20 metros y Juveniles.

Cada sede tendrá pruebas sociales o de promoción cuya normativa se regulará en el correspondiente avance de programa. Para la disputa de las estas pruebas se requerirá un mínimo de 3 participantes por prueba para que puedan ser disputadas.

En ninguna de las sedes se podrá realizar como prueba social alguna de las pruebas que tienen puntuación para la Liga Norte. De este modo todos los participantes, por ejemplo de 1,20 metros, sumarán puntos de la Liga y no se harán dos clasificaciones diferentes.

Inscripción y matrícula

Las inscripciones se realizarán en el formato oficial establecido en cada avance de programa publicado en esta página web.

La matrícula por cada sede será de 50€ por binomio/concurso o de 185€ para toda la liga, para quien lo abone antes del comienzo del primer concurso. Los participantes de Ponis A3 y A tendrán un descuento en su inscripción de toda la liga y el precio será de 120€. A estos precios se les sumarán los impuestos correspondientes

Para realizar la inscripción para toda la Liga Norte de Salto, se utilizará el siguiente formulario . Esta inscripción global permite beneficiarse económicamente del precio, pero los jinetes deberán de matricularse igualmente para cada una de las sedes en las que quieran participar, obviamente sin abonar el importe de inscripción de esa sede.

Todos los pagos referentes a las inscripciones, para toda la Liga, se harán en La CAIXA en el número de cuenta ES20 2100 5826 6302 0004 4295. Se ruega indicar Nombre y Apellidos del participante. Una vez realizado el pago, se deberá enviar por e-mail a inscripciones@liganortedesalto.com o bien adjuntarlo, en formato PDF, al formulario de inscripción correspondiente. Los pagos para una sede o de box deberán hacerse a la sede organizadora de acuerdo a lo indicado en el respectivo avance de programa.

Los boxes tendrán un coste de 80 € en cada sede, incluyendo la 1ª cama de paja, en caso de no querer cama de paja, se deberá notificar al club organizador. El importe de la paja NO será descontado ni reembolsado en caso de no quererla como primera cama.

Los boxes deberán ser reservados en la forma que se indique en el avance de programa y abonados previamente por transferencia al club que acoja la sede.

Los precios NO incluyen IVA.

💡 En caso de suspensión o modificación de fecha de alguna sede, por causas ajenas a la Liga Norte o sus comités organizadores, no habrá posibilidad de devolución o abono de ninguna cantidad parcial o total abonada.

Horarios de competición

Cada concurso tendrá lugar durante 2 jornadas. Los horarios de inicio de las pruebas dependen del número de participantes de cada sede y serán informados en la página web de la Liga Norte.

El orden en que se disputarán las pruebas, salvo indicación contraria debidamente anunciada será (de arriba hacia abajo):

PRIMER DÍA SEGUNDO DÍA
CABALLOS Social 0,50
Social 0,80
1,00 m – Alevines
1,10 m – Infantiles
1,20 m – Juveniles
Social 1,30
PONIS  Ponis D
Ponis D3
Ponis C
Ponis C3
Ponis B
Ponis B3
Ponis A
Ponis A3
 PONIS Ponis A3
Ponis A
Ponis B3
Ponis B
Ponis C3
Ponis C
Ponis D3
Ponis D
CABALLOS Social 1,30
1,20 m – Juveniles
1,10 m – Infantiles
1,00 m – Alevines
Social 0,80
Social 0,50

El orden en que se disputarán las pruebas será el publicado en la web de la Liga Norte.

Las pruebas sociales podrán o no disputarse, dependerán de cada sede.
Salvo indicación contraria en el orden de salida de cada día, se realizarán inspecciones conjuntas de pista de la siguiente manera:
Social 0.50 – Social 0.80 – 1,00 metro/Alevines
1,10/Infantiles – 1,20/Juveniles – Social 1,30 (si hubiese)
Ponis D – D3
Ponis C – C3
Ponis B – B3
Ponis A – A3

Clasificaciones acumuladas Liga Norte 2023 – Trofeo PAVO

Para la clasificación general de la Liga puntuarán los recorridos de todos los días de cada concurso.

Todos los participantes en la liga tendrán 5 puntos cada día de concurso con la condición de salir a pista, incluidos los eliminados o retirados en pista, a los que se sumarán los que correspondan por las clasificaciones individuales según el siguiente reparto.

Pruebas para caballos 1,20 metros, Juveniles y la de ponis de Nivel 1 (A-B-C-D):

PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS
25 19 15
23 18 10º 14
21 17 11º 13
20 16 Y así sucesivamente

 

Pruebas para caballos 1,10 metros, Infantiles y la de ponis de Nivel 2 (A3-B3-C3-D3):

PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS
20 14 10
18 13 10º 9
16 12 11º 8
15 11 Y así sucesivamente

Pruebas para caballos 1 metro y Alevines:

PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS
15 9 5
13 8 10º 4
11 7 11º 3
10 6 Y así sucesivamente

 

El objeto de la diferencia de puntuaciones entre unas y otras pruebas es la de poder facilitar la evolución de un jinete o binomio a lo largo de la temporada sin pérdida de puntuaciones. De esta forma, los jinetes que participen en pruebas de ponis de nivel 3 o una altura inferior en el caso de los caballos y quieran pasar a nivel 1 (dentro de la misma alzada de ponis) o altura inmediata superior en el caso de los caballos podrán hacerlo manteniendo las puntuaciones ya obtenidas.

Cuando un jinete cambie de alzada de ponis, es decir, compita por ejemplo con un C3 y pase a D3, los puntos no se acumularán, ya que la acumulación se realizará únicamente entre pruebas de la misma alzada de poni.

En el caso contrario, pasar de nivel 1 o altura superior al nivel 3 o altura inferior, no se mantendrán las puntuaciones que se hubiesen conseguido.

Las puntuaciones que se obtengan en una altura o alzada inferior una vez que se ha corrido en una altura superior, no serán acumuladas para la altura o alzada superior. Es decir, si un jinete empieza corriendo en 1,10 y pasa a 1,20 metros se le acumularán en 1,20 metros los puntos que hubiese obtenido hasta ese momento. Si posteriormente vuelve a correr 1,10 metros continuará con las puntuaciones que hubiese obtenido hasta subir a 1,20 metros, pero los puntos que obtenga en 1,10 metros si después volviese a participar en 1,20 metros no le serán nuevamente subidos a 1,20 metros. Para la acumulación de puntos de una alzada/altura inferior en una superior se deberá solicitar por e-mail a info@liganortedesalgo.com indicando su deseo de sumar esos puntos en la categoría superior. Esta solicitud deberá realizarse con un máximo de 10 días antes del inicio de la última sede.

De todas las clasificaciones previas obtenidas (máximo 13 clasificaciones), se elegirán las 9 mejores obtenidas para la clasificación final de la liga.

Los jinetes que participen en 11 de las 13 posibles clasificaciones previas en la Liga, sumarán 5 puntos más a los que les correspondan en la clasificación según lo establecido en el punto anterior. Para poder optar a estos puntos la participación deberá realizarse en una misma alzada de ponis o en pruebas consecutivas de caballos, es decir, podrán optar a los 5 puntos los jinetes que hayan disputado 11 clasificaciones previas en Ponis A o A3; Ponis B o B3; Ponis C o C3; Ponis D o D3; Caballos 1m/Alevines o 1,10m/Infantiles; 1,10 m/Infantiles o 1,20m/Juveniles. NO será posible solicitar estos 5 puntos para aquellos jinetes que hayan participado en distintas alzadas de ponis o en alturas no consecutivas de caballos.

Estos 5 puntos también los recibirán los jinetes que cambien de altura o alzada según lo explicado anteriormente, siempre que disputen todas las sedes en la misma alzada de ponis o en dos pruebas de caballos de alturas consecutivas.

Los participantes que salgan a pista el primer día de competición de una sede y, debido a un accidente relacionado con la competición (caída en el recorrido), no puedan salir a pista el segundo día de competición obtendrán igualmente los 5 puntos por haber asistido a la sede, bajo el cumplimiento de los dos siguientes puntos:

  1. Se deberá justificar la no participación en el segundo día mediante certificado médico remitido por email a info@liganortedesalto.com en un plazo máximo de 15 días tras la sede.
  2. En caso de que el jinete o la amazona participe en más de una categoría, no se aplicará este aspecto en las demás categorías que afecten tras el accidente, únicamente se sumarán los puntos en la categoría con la que ha tenido el accidente.
  3. Las clasificaciones y puntuaciones de cada sede, serán provisionales, hasta siete días antes de la celebración de la siguiente sede. Todas las reclamaciones de cada sede han de hacerse al correo info@liganortedesalgo.com antes de 7 días del comienzo de la siguiente sede. Serán desestimadas todas aquellas reclamaciones formuladas con posterioridad y se harán definitivas las clasificaciones el día del comienzo de la siguiente sede

Final de la Liga Norte 2023 – Trofeo PAVO

Para optar a los premios finales de la Liga Norte, será obligatorio tener un mínimo de 5 clasificaciones previas en la categoría en la que se quiere optar al premio (teniendo en cuenta también las acumulaciones descritas anteriormente) y la participación en la prueba final de la categoría en la que se opta al premio.

La prueba final, para optar al premio, se disputará obligatoriamente en la prueba que se haya disputado la prueba del día previo a la final. En caso de cambio de prueba a otra, no habrá opción a premio en esa categoría a la que se cambie.

En la final, aquellos ponis que no aporten certificado de medición definitivo o del último Campeonato de España disputado, podrán ser medidos antes de la competición para comprobar que efectivamente cumplen con la medida reglamentaria.

Los jinetes/amazonas que participen en la Final de la Liga con dos o más ponis/caballos, deberán indicar antes de 30 minutos después de finalizadas las pruebas del día previo final con cual es con el que optará a la clasificación final de la Liga. Con el resto de los ponis/caballos podrán participar en la prueba, una vez hayan salido con el que optan al trofeo.

En las pruebas de la final, de todas las categorías, se repartirán los siguientes puntos según la clasificación:

PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS PUESTO PUNTOS
37,50 28,50 22,50
34,50 27,00 10º 21,00
31,50 25,50 11º 19,50
30,00 24,00 y así sucesivamente

Esta tabla anterior se corresponde con la tabla de puntuación para las pruebas de 1,20m/Juveniles, Ponis A-B-C-D aplicando el coeficiente 1,50

Al igual que en las sedes clasificatorias, todos los participantes recibirán 5 puntos con la condición de salir a pista, incluidos los eliminados o retirados en pista, a los que se sumarán los que correspondan por las clasificaciones individuales.

Un jinete-amazona sólo podrá acceder a la clasificación final de la liga en un máximo de 2 categorías de ponis-caballos.

En caso de empate a puntos para cualquiera de las posiciones que reciben cheque regalo en la Liga, se tendrá en cuenta la clasificación de la prueba final de la categoría.

💡 En caso de que la final no pudiera disputarse, los cheques regalo a los 5 primeros clasificados se repartirán de acuerdo a la clasificación actualizada hasta la última sede. De haber empates entre los 5 primeros puestos se deshará el empate sumando todas las clasificaciones posibles, resultando vencedor el jinete que acumule mayor puntuación. De persistir el empate serán clasificados ex-aequos y sumando los importes de los cheques regalo y dividiendo entre el número de empatados.

Premios finales Liga Norte 2023 – Trofeo PAVO

Para recibir el cheque regalo de los premios por clasificación se deberá estar presente en la entrega final de trofeos, en caso contrario no se entregará el cheque regalo o mención especial que se pudiese entregar.

Los trofeos de cada sede podrán ser en material de equitación.

Los premios FINALES para cada una de las CATORCE categorías serán mediante CHEQUE REGALO para los 5 primeros clasificados y tendrán un importe de:

POSICIÓN IMPORTE
450€
300€
250€
150€
100€

Ventajas adicionales

Fotos de los recorridos:

En cada sede, los jinetes que lo deseen podrán adquirir las fotos de sus recorridos a un precio reducido respecto del precio habitual de venta gracias al acuerdo alcanzado entre la Liga Norte de Salto y Anbe Fotografía (Benita Cuero – 646155483).

Además de los precios, en cada sede se regalaran a 3 pruebas oficiales de la Liga una ampliación DinA4 del ganador de la prueba seleccionada en cada sede.

En la Final de la Liga se hará entrega de un poster tamaño DinA3+ para los ganadores de cada categoría de la Liga.

 

Sorteo de regalos:

Dentro de cada sede, se realizarán sorteos de regalos en material deportivo entre aquellos jinetes que tengan abonada toda la liga.

Videos de los recorridos y streaming

La Liga Norte de Salto y Santori Studios han llegado a un acuerdo de colaboración/patrocinio para el desarrollo de la competición durante el año 2023. La empresa Santori Studios, retrasmitirá la competición durante todas sus jornadas en la plataforma de YouTube (accesible
y gratuita para todos aquellos que deseen seguirla desde casa). La retrasmisión tendrá un coste de 0€ para la organización.

Adicionalmente se pondrán a la venta los videos de los recorridos de los participantes con un precio por recorrido de 5€. Existirán ofertas especiales para aquellos competidores que tomen parte con más de 3 caballos.

Exención de responsabilidades

Todos los inscritos para toda la liga o para alguno de los concursos puntuables aceptan las condiciones particulares del concurso. Del mismo
modo, aceptan los posibles cambios realizados por el Comité Organizador, ya sea en horarios como en orden de pruebas según el número de participantes.

Todos los participantes tienen la obligación de disponer de seguros de responsabilidad civil, accidentes y enfermedad, eximiendo al Comité Organizador de cualquier responsabilidad derivada de su participación o estancia.

Los propietarios y jinetes de los caballos/ponis alojados en boxes o camiones son los únicos responsables de su ubicación, comportamiento de los caballos, vigilancia, custodia y de los posibles daños a instalaciones, animales y/o personas que pudieran causar, del mismo modo serán los propietarios los únicos responsables de la guardia y custodia de su material. Son ellos responsables de su cuidado y atención
constante, no pudiendo en ningún caso delegar o traspasar este deber y obligación al Comité Organizador con motivo del concurso.

El Comité Organizador del concurso no se hace responsable de los daños que pudieran sufrir los animales, más allá del deber básico y general de guarda del centro, así como de los que pudieran sufrir entre sí u ocasionar y/o recibir de las personas durante toda su estancia en el centro en el que tiene lugar el concurso.

El Comité Organizador y todas las personas que trabajan directa o indirectamente para el mismo, no serán responsables de cualquier daño material o físico, accidente o enfermedad que pueda ocurrir a los propietarios, inquilinos, competidores, caballos, mozos de cuadra, en ninguna circunstancia dentro o fuera, antes, durante o después de la competición.

El Comité Organizador no será responsable de los daños a vehículos, monturas, establos y otros bienes (incluidos el robo, hurto o pérdida de estos)

Cesión de derechos

Al realizar la inscripción en cualquier concurso de la Liga, los jinetes o tutores de los menores que participen en los concurso asumen la cesión de los derechos de imagen a la organización de la Liga, que podrá emplear las imágenes para publicaciones en web o redes sociales, promoción del evento, anuncios u otros contenidos de carácter audiovisual.

Enlaces de interés

En caso de que haya alguna incongruencia o contradicción entre lo expuesto en esta normativa y los reglamentos de la RFHE, estos prevalecerán sobre lo expuesto en la normativa. En lo no establecido en este reglamento se aplicarán las normas generales de los reglamentos correspondientes de la Federación Hípica Española:

Reglamento de Salto de obstáculos de la RFHE

Reglamento de Ponis de la RFHE

Registro de Ponis con certificado de medición

Reglamento General de la RFHE

A %d blogueros les gusta esto: